consejos y tendencias
Cómo evitar los padrastros en las uñas: Consejos y trucos
Descubre consejos fáciles y sencillos para evitar los molestos padrastros en las uñas. ¡Tus manos lucirán más cuidadas y sin incomodidades!

Seguro que más de una vez, en medio de una sesión de manicura en casa, te has topado con esos molestos pellejitos alrededor de las uñas: los famosos padrastros. ¡Qué rabia dan! Pero tranquila, aquí te explicamos qué son, por qué salen y, lo más importante, ¡cómo combatirlos!
¿Qué son los padrastros de las uñas?
Los padrastros en las uñas, también conocidos como pellejitos en las uñas, son pequeñas roturas de la piel que aparecen alrededor de las uñas, tanto de las manos como de los pies. Suelen ser antiestéticos y, en ocasiones, un poco dolorosos, sobre todo si se enganchan con la ropa.
Estas pequeñas roturas pueden afectar a personas de todas las edades y aparecen con mayor frecuencia en personas con piel seca o que se muerden las uñas. Si bien no son un problema de salud grave, pueden resultar molestos e incluso llegar a infectarse si no se tratan adecuadamente.
¿Por qué salen los padrastros en las uñas de los dedos?
Existen varias causas de los padrastros uñas, ¡pero que no cunda el pánico! Muchas de ellas se pueden evitar con unos sencillos cuidados. Aquí te dejamos algunas de las razones de por qué salen los padrastros en las uñas de los dedos:
- Sequedad: La falta de hidratación es una de las causas más comunes. Si la piel alrededor de tus uñas está seca, es más propensa a romperse y formar padrastros.
- Morderse las uñas: ¡Sabemos que es un vicio difícil de quitar! Pero morderse las uñas o las cutículas puede dañar la piel y aumentar la aparición de padrastros uñas.
- Productos químicos: El uso frecuente de productos de limpieza agresivos, sin usar guantes, puede resecar la piel y provocar padrastros.
- Factores climáticos: El frío, el viento o la humedad extrema también pueden afectar la hidratación de la piel y aumentar la aparición de padrastros.
Además de las causas mencionadas, algunos factores pueden contribuir a la aparición de padrastros, como el uso de jabones agresivos, la deficiencia de algunas vitaminas y minerales, y ciertas afecciones de la piel como la dermatitis o la psoriasis. Es importante identificar la causa principal para poder tomar las medidas preventivas adecuadas.
Cómo quitar los padrastros de las uñas con cuidado
¡Importante! Nunca los arranques de las uñas. Cortarlos de forma incorrecta puede empeorar la situación y causar infecciones. Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo quitar los padrastros con cuidado:
- 1. Ablanda la piel: Sumerge tus dedos en agua tibia durante unos minutos para ablandar los padrastros.
- 2. Corta con cuidado: Utiliza un alicate cortacutículas limpio y afilado para cortar los padrastros. Córtalos lo más al ras de la piel posible, sin tirar.
- 3. Hidrata la zona: Aplica una crema hidratante específica para uñas y cutículas o un aceite nutritivo como Apricot Cuticle Oil. Este aceite está formulado con ingredientes altamente nutritivos que hidratan profundamente y suavizan las cutículas. Su rápida absorción lo convierte en el aliado perfecto para mantener las uñas bonitas y saludables. Además, su delicado aroma añade un toque de frescura y bienestar a tu rutina de cuidado.
Recuerda que la higiene es fundamental a la hora de manipular las cutículas. Desinfecta tus herramientas antes y después de usarlas con alcohol isopropílico para prevenir infecciones. Si observas enrojecimiento, inflamación o pus en la zona, consulta con un dermatólogo
Cómo evitar que salgan padrastros
Prevenir es mejor que curar, ¿verdad? Aquí tienes algunos consejos para evitar la aparición de padrastros uñas:
- Hidratación, hidratación, hidratación: Aplica crema hidratante en las manos varias veces al día, especialmente después de lavarlas, para mantener la piel suave y flexible. Productos como To the Rescue, con su fórmula intensiva, son ideales para restaurar la hidratación de las uñas y cutículas, protegiéndolas contra la sequedad que causa los padrastros.
- Usa guantes: Utiliza guantes al realizar tareas domésticas que impliquen el uso de productos químicos o al exponer tus manos al frío.
- Evita morderte las uñas: ¡Sabemos que es difícil, pero no imposible! Intenta resistir la tentación y, si lo necesitas, busca ayuda profesional.
- Cuida tu alimentación: Una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales también contribuye a la salud de tus uñas y piel.
- Manicura en casa: Una buena manicura en casa puede ayudarte a mantener tus uñas y cutículas sanas. Si quieres saber más sobre cómo mantener tus uñas sanas y evitar estos problemas, es clave conocer cómo cuidar tus uñas de forma adecuada y constante.
- Tratamientos específicos: Si tienes las uñas dañadas o debilitadas, puedes utilizar, para evitar los padrastros, un tratamiento fortalecedor como Hard to Resist Advanced. Su fórmula vegana y clínicamente probada ayuda a fortalecer las uñas y prevenir la fragilidad.
Para uñas especialmente dañadas o secas, incorpora tratamientos como Good As New. Este fortalecedor ayuda a restaurar y mejorar la apariencia de las uñas tras daños, devolviéndoles su fuerza y brillo natural.
Además de estos consejos, es importante evitar el contacto con productos químicos agresivos, como detergentes o disolventes, sin la protección adecuada. Si practicas deportes acuáticos, asegúrate de secar bien tus manos después de cada sesión para evitar que la piel se reseque.
Recuerda que una buena rutina de cuidado de las uñas es esencial para lucir unas manos bonitas y libres de padrastros. ¡Sigue nuestros consejos y presume de manicura!
comprar los productos


