consejos y tendencias
Uñas perfectas: Aprende a cortarte las uñas como un profesional
¿Quieres una manicura perfecta? Descubre cómo recortar tus uñas y darles la forma que más te favorece con Essie. ¡Tendrás una manicura ideal!
Chicas Essie, ¿preparadas para tener unas uñas dignas de salón sin salir de casa? ¡Claro que sí! Cortarse las uñas puede parecer pan comido, pero hacerlo correctamente es la clave para evitar desastres épicos como uñas encarnadas o roturas inesperadas. Tranquilas, que aquí llega Essie al rescate con una guía completa para que domines el arte de cómo cortar las uñas de las manos como una auténtica pro.
Tipos de corte de uñas
Elegir los tipos de corte de uñas adecuados puede realzar la belleza natural de tus manos. ¿Lo mejor? Hay un montón de opciones para experimentar hasta encontrar tu match perfecto, así que aquí te dejamos las más top:
● Redonda: Es el corte perfecto si eres nueva en esto del corte y no sabes cómo se cortan las uñas, o si te gusta llevar las uñas cortitas, porque es clásico, sencillo y fácil de mantener.
● Ovalada: Para conseguir una forma ovalada elegante y femenina, lima los laterales de la uña en una curva suave y redondea la punta.
● Cuadrada: Es un corte moderno y atrevido, sobre todo si tienes las uñas más largas, pero si eres propensa a las uñas encarnadas, mejor evítala. Si te decides por la forma cuadrada, solo tienes que limar las uñas rectas y después suavizar las esquinas.
● Almendrada: Un acierto seguro para ocasiones especiales, ya que alarga visualmente los dedos y da un look sofisticado y chic. Para conseguirlo, comienza limando los laterales de la uña en ángulo y después redondea la punta para conseguir la forma de almendra.
Guía para elegir la forma ideal de cortar tus uñas
Vale, ya sabemos los tipos de corte de uñas, pero ¿cuál es el tuyo? Tranquila, aquí te dejamos algunos consejitos para que encuentres la forma de cómo cortar las uñas que mejor se adapta a ti:
● Forma de la uña natural: Observa la base de tu uña y si es redonda, las formas redondas u ovaladas te sentarán de maravilla, en cambio, si es cuadrada, atrévete con la forma cuadrada.
● Longitud de los dedos: Las uñas ovaladas o almendradas alargan visualmente los dedos, así que son ideales si los tienes cortitos, pero si tus dedos son largos, puedes permitirte cualquier forma.
● Estilo de vida: ¿Eres de las que siempre está en movimiento? Las uñas cortas y redondas son las más prácticas. Sin embargo, si prefieres un look más glamuroso, las uñas ovaladas o almendradas son perfectas.
Cómo cortar tus uñas paso a paso
Ahora que ya sabes las distintas formas de uñas para recortar según tus características y tu estilo, ¡manos a la obra! Sigue estos pasos para aprender cómo cortar las uñas de manera impecable:
- Reúne tus herramientas: Para aprender cómo cortar las uñas correctamente, necesitarás las herramientas adecuadas, que incluyen un cortaúñas, una lima de uñas y, opcionalmente, un palito de naranjo para las cutículas, asegurándote siempre de que estén limpias y desinfectadas antes de usarlas para evitar infecciones.
- Prepara tus uñas: Lava y seca bien tus manos y uñas. Si quieres darle un extra de mimo a tus uñas, prueba nuestro Apricot cuticle oil, un aceite de albaricoque que nutre y fortalece las uñas. ¡Un truco de pro!
- Corta con cuidado: Comienza cortando los laterales de las uñas siguiendo la forma natural, sin cortar demasiado cerca de la piel. Y si quieres saber cómo cortar las uñas del pie, para evitar que se encarnen, lo ideal es cortarlas rectas y con un pequeño margen.
- Lima y da forma: Si no sabes cómo limar las uñas, es más fácil de lo que parece. Lima en una sola dirección para evitar que se debiliten, suaviza los bordes y da la forma deseada a tus uñas. Dependiendo del tipo de lima hará falta aplicar más presión o ser más suave.
- Hidrata tus manos: Aplica tu crema de manos favorita para hidratar la piel y las cutículas.
- Aplica un endurecedor de uñas: De manera opcional, después de cortar tus uñas, puedes aplicar un endurecedor como nuestro Hard to Resist, o nuestro Hard to Resist Pink si te gusta un toque de color, que gracias a su tecnología Nail Bonding, ayuda a unir la superficie debilitada de la uña y fortalecerla. Si tus uñas tienen un extra de resistencia, nuestro Hard to Resist Advanced es la mejor opción, ya que incluye su tecnología MSM que fortalece las uñas frágiles y blandas.
Si vas a hacerte la manicura después de haber aprendido cómo pulir las uñas y quieres un extra de cuidado, empieza con nuestra base strong start. Este producto es ideal para fortalecer tus uñas y dejarlas preparadas para la manicura perfecta, creando una base resistente que no solo ayuda a prevenir la ruptura, sino que también proporciona una superficie lisa para una aplicación uniforme del esmalte.
Trucos para cortar las uñas duras y gruesas
¿Piensas que tus uñas son más duras de lo normal? ¡Que no cunda el pánico! Prueba estos trucos para aprender cómo cortar las uñas duras y gruesas sin morir en el intento:
● Ablandamiento previo: Sumerge tus uñas en agua tibia durante 10-15 minutos para ablandarlas antes de cortarlas.
● Cortaúñas adecuado: Utiliza un cortaúñas específico para uñas gruesas, son más resistentes y cortan con mayor precisión.
● Paciencia, paciencia, paciencia: No intentes cortar la uña de una sola vez, es mejor dar pequeños cortes para evitar que se astille o se rompa.
¡Y voilá! Ahora ya sabes cómo cortar las uñas y tenerlas listas para presumir. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si al principio no te quedan perfectas. Con un poco de paciencia y nuestros consejos, te convertirás en toda una experta en el arte de cortar uñas.